El desarrollo de los sistemas distribuidos vino junto de las redes locales de alta velocidad a principios de 1970.
Los sistemas distribuidos se implementan en diversas plataformas hardware, desde unas pocas estaciones de trabajo conectadas por una red de área local, hasta Internet, una colección de redes de área local y de área extensa interconectados, que en lazan millones de ordenadores.
Las aplicaciones de los sistemas distribuidos varían desde la subsistencia de capacidad de computo a grupos de usuarios, hasta sistemas bancarios, comunicaciones multimedia y abarcan prácticamente todas las aplicaciones comerciales y técnicas de los ordenadores.
Características:
-
- Concurrencia: esta característica de los sistemas distribuidos permite que los recursos disponibles en la
red puedan ser utilizados simultáneamente por los usuarios y/o agentes que interactúan en la red. - Carencia de
reloj global: las coordinaciones para la transferencia de mensajes entre los diferentes componentes para la realización de una tarea, no tienen una temporizacióngeneral , esta más bien distribuida a los componentes. - Fallos
independientes de los componentes: cada componente del sistema puede fallar independientemente, por lo cual los demás pueden continuar ejecutando susacciones . Esto permite el logro de tareas con mayor efectividad, pues elsistema en suconjunto continua trabajando.
Evolución:
Procesamiento central (Host): Los problemas de este modelo son:
- Cuando la carga de procesamiento aumentaba se tenía que cambiar el
hardware del Mainframe, lo cual es más costoso que añadir más computadores personales clientes o servidores que aumenten las capacidades. - El otro problema que surgió son las modernas interfases gráficas del usuario, las cuales podían ser a un gran
aumento de tráfico en los medios decomunicación y por consiguiente podían colapsar.
Los problemas de este otro modelo son:
- Podría generarse una saturación de los
medios de comunicación entre los servidores poco inteligentes y los minicomputadores, por ejemplo cuando se solicitan archivos grades por varios clientes a la vez, podían disminuir en un alto porcentaje la velocidad de transmisión de información.
En conclusión:
- Los sistemas distribuidos abarcan una cantidad de aspectos considerables, por lo cual su desarrollo implica mucha complejidad.
- Existen ciertos aspectos que requieren extremo cuidado al desarrollarse e implantarse como el manejo de fallos, el control de la concurrencia, etc.
- Existen muchos
temas de investigación relacionados con los sistemas distribuidos, por ejemplo los planteados en el apartado de Desafíos. - Se nota también que muchas tecnologías están en constante desarrollo y maduración, lo cual implica un minucioso estudio previo de muchos factores antes de
apostar por alguna tecnología en especial.
http://dmi.uib.es/~bbuades/sistdistr/sld007.htm (Sistemas Distribuidos).
http://members.fortunecity.es/lrmdl/SO7.htm#VSDRC (Sistemas Distribuidos).
http://www-lt.ls.fi.upm.es/sistemas_dist/Introduccion.pdf (Sistemas Distribuidos).
http://www.dia.eui.upm.es/cgi-bin/asigfram.pl?cual=sis_dis&nombre=Sistemas-Distribu%EDdos (Sistemas Distribuidos: Aplicaciones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario